Tag: Competición
-
EPISODIO #17. Psicologia Deportiva: entrena tu mente. Con Meritxell Bellatriu
Hoy dedicaremos este espacio para hablar sobre como la mente nos puede ayudar en nuestros retos deportivos o, por el contrario, puede transformarse en nuestro mayo enemigo. Para ello tenemos el gusto de contar con una muy buena amiga y profesional como es Meritxell Bellatriu, psicóloga de alto rendimiento deportivo.
Etiquetas: altorendimiento, Competición, Hábitos Saludables, mertixellbellatriu, Preguntas y respuestas, psicologa, psicologia, psicologiadeportiva, rendimiento
-
EPISODIO #15. Marathon Des Sables: Mi primera vez. Con Paula Fernández-Ochoa
En este nuevo episodio vamos a hablar con una apasionada de la ultra distancia y grandes retos deportivos como es Paula Fernández-Ochoa. Donde conoceremos de primera mano cómo fue su experiencia en Marathon Des Sables, una competición de siete días en autosuficiencia por el desierto donde se recorre a pie (corriendo o caminando) la increíble distancia de 250kms.
Etiquetas: Competición, desierto, fatiga, fernandezochoa, marathondessables, maratondesables, Nutrición Deportiva, paulafernandezochoa, rendimiento, Salud, Suplementación, ultradistancia, Ultratrail
-
EPISODIO #14. Podología Deportiva: Consejos para prevenir lesiones. Con Idoia Pascalet
En este nuevo episodio vamos a hablar sobre la importancia que tienen los pies en nuestro deporte y solucionaremos dudas tan comunes como como prevenir la fascitis, ampollas, callos o que se nos caigan las uñas además de hacer un repaso a si todos los corredores necesitan plantillas o como conocer bien la mejor zapatilla deportiva. Lo hacemos de la mano de una profesional como Idoia Pascalet, Podóloga y Biomecánica Deportiva.
Etiquetas: ampollas, callos, Competición, idoiapascalet, podologia, podologiadeportiva, rendimiento, tendinitis
-
EPISODIO #13 Termorregulación y aclimatación al calor y al frío
En este nuevo episodio vamos a hablar sobre la capacidad de nuestro cuerpo para mantener nuestra temperatura corporal y aclimatarnos correctamente al ambiente exterior. La termorregulación es un mecanismo indispensable en nuestro deporte y que, con los cambios ambientales que tenemos actualmente, con largos veranos y aumentos de la temperatura ambiental año tras año, cobra una importancia fundamental
Etiquetas: aclimatacion, calor, Competición, frio, Nutrición Deportiva, rendimiento, temperatura corporal, termorregulación
-
EPISODIO #11 Alimenta tu rendimiento deportivo
En este nuevo episodio vamos a hablar sobre que es la nutrición saludable y como surgió la idea de dedicarnos a la especialidad en nutrición deportiva tras observar que era un puntal fundamental en el rendimiento y bienestar deportivo.
-
EPISODIO #9 Superarse deportivamente a partir de los 50. Con Ferràn Mascaró.
El miedo y las inseguridades de ir cumpliendo años nos llevan a pensar que hay un límite de edad para hacer deporte. Nada más lejos de la realidad. Mantenerte en forma y saludable te puede llevar a romper tus propias marcas, creencias y límites que ni tu mismo te conocías capaz. Para ello hablaremos con Ferràn Mascaró, un deportista que alterna trailrunning y el asfalto, que a sus 51 años ha batido su mejor marca personal en maratón con un tiempo de 2h36min en Barcelona 2023 después de 4 años de su última mejor marca personal en Berlín 2019. Nos explicará como lo consiguió con esfuerzo, dedicación y un cambio de hábitos de 180º teniendo en cuenta que es un deportista como nosotros que compagina el hobbie del deporte con su casa, trabajo, hijos, mujer y, por supuesto, sin negarse a tener vida social. ¿Te atreves a conocer su caso?
-
EPISODIO #8 Hipoxia, entreno en altitud y consideraciones nutricionales
La palabra hipoxia significa disminución del oxígeno: hipo- (debajo), oxys (oxígeno), e ia (cualidad). Por lo tanto, el término de entrenar en hipoxia, se refiere a la realización de ejercicio bajo estas condiciones con la finalidad de adquirir ciertas adaptaciones metabólicas que Anna Grifols nos explica en este nuevo episodio del Poscast de Nutriexper.
-
EPISODIO #7 Fatiga y recuperación
La correcta recuperación entre sesiones de entrenamiento es básica para mantener el nivel de rendimiento semana a semana. Sin embargo, la fatiga es necesaria para el progreso siempre que sea puntual y desaparezca a corto plazo. Si se mantiene a lo largo de los días podemos caer en el síndrome del sobreentramiento. Para evitar esta situación y estar siempre al 100%, Anna Grífols os detalla, en este nuevo episodio, los mejores métodos y alimentación post entreno para corregir la fatiga y dar lo mejor de nosotros mismos en nuestra temporada deportiva.
-
Recupera tu microbiota tras una competición o al volver de vacaciones
Es muy común que después de una competición o de estar varios días comiendo fuera de casa, y más cuando estamos de vacaciones o viajamos al extranjero (dónde los hábitos culinarios són distintos a los nuestros), sintamos que nuestro sistema digestivo no funciona igual que antes (nos podemos sentir pesados, que no digerimos bien) y ver cambios en nuestras tipología de heces (cómo resultado de estas “dificultades que tiene nuestro sistema digestivo”). Aquí Natàlia Prades nos explica como hacer que todo funcione otra vez y recuperar la sensación de ligereza que teníamos con anterioridad.
-
EPISODIO #4 Tu peso según temporada y deporte
En este nuevo episodio vamos a dar respuesta a porqué el peso oscila tanto a lo largo de una temporada deportiva e incluso dentro del mismo microciclo deportivo y porqué debe ser así. Para entenderlo aprenderemos de qué está compuesto el peso corporal del deportista y en qué deportes será más importante tener en cuenta grasa, músculo o ambas.