• EPISODIO #3 Sin Salud no hay rendimiento

    Cuando hablamos de deporte muchas veces nos olvidamos que va completamente relacionado con la salud y hoy, en el episodio #3 Anna Grifols nos desvelará los pilares para tener una buena salud para un buen rendimiento y como, si afectando a uno de ellos, podemos acabar repercutiendo a todos los demás y caer en enfermedad.


  • Calcula las calorías que gastas cada día

    En este vídeo descubriremos como podemos calcular las necesidades energéticas diarias para no sobre estimar ni infra estimar las kcal y, de este modo, evitar un cambio indeseado en la composición corporal de cada uno de nosotros según nuestro entreno diario.


  • Alimentación Adaptada a las fases del Ciclo Menstrual

    Cuando hablamos de alimentación, lo primero que mencionamos es que esta debe ser adaptada al contexto individual de la persona. Entonces, no es extraño pensar que dado que en el cuerpo de la mujer se producen una serie de cambios durante el ciclo menstrual, habrá una serie de recomendaciones con las que poder adaptar la alimentación a estos momentos. Por este motivo Ariadna Morell nos explicará en este artículo como podemos adaptarnos a estos momentos para senirnos siempre con fuerza y energía.


  • Ayuno y uso de las grasas como fuente energética en el deporte

    Hablamos sobre los motivos que pueden llevar a un deportista a practicar el ayuno y como podemos aumentar el uso de grasa como fuente energética en el deporte para así ser mucho más eficientes en los entrenamientos o competiciones.


  • EPISODIO #2 Alimentación natural en competición

    En este nuevo episodio Anna Grífols nos responde a si es posible o no alimentarnos de forma totalmente natural en entrenamiento o competición con el mismo rendimiento deportivo y nos enseña las mejores elecciones alimentarias para conseguirlo.


  • IMC o Índice de Masa Corporal, un valor desactualizado.

    Hoy hablaremos sobre porqué el IMC ha pasado a la historia y en qué debemos de basarnos para saber si nuestra composición corporal es adecuada o no con ejemplos muy visuales que seguro no van a pasarnos desapercibidos.


  • Escoger bien los alimentos para una digestión perfecta

    Cuando se habla o se escribe sobre alimentación y nutrición casi siempre se tiene en cuenta solamente un aspecto del proceso: los alimentos que ingerimos y los nutrientes que estos alimentos nos proporcionan. Pero pocas veces, tenemos en cuenta otro aspecto fundamental: la absorción y digestión de estos nutrientes. Anna Grifols nos hablará sobre como los alimentos pueden afectar directamente a nuestra digestión y qué tener en cuenta para evitar la pagología gastrointestinal deportiva.


  • ¿Conoces la diferencia de los geles según sus gramos de carbohidrato?

    Aquí te lo explicamos al detalle con ejemplos reales de geles que podemos encontrar en nuestras tiendas deportivas habituales. No dudes en seguirnos si te ha gustado y en comentar qué tema te gustaría que tratáramos en el siguiente vídeo.


  • Cómo tratar el Sobreentrenamiento con la alimentación

    En el ámbito deportivo el concepto “fatiga” abarca situaciones fisiológicas muy dispares. Se podría definir como la imposibilidad de generar y mantener una intensidad de trabajo determinada con una pérdida visible de la potencia. Podemos distinguir entre lo que es fatiga aguda y fatiga crónica. Esta última llamada también síndrome del sobreentrenamiento, provocada principalmente por […]


  • EPISODIO #1 20 Preguntas y respuestas

    Anna Grífols nos responde de forma rápida a 20 de las preguntas más frecuentes que recibimos por parte de nuestros seguidores o clientes. Un total de veinte respuestas para que todos vosotros podáis empezar a sumergiros en el increíble mundo de la nutrición deportiva donde pasaremos revista a consultas tan recurrentes como, por ejemplo: hacer un correcto entreno en ayunas, evitar los calambres, organizar nuestras comidas si entrenamos por la tarde-noche.